El Papa León XIV al Instituto Juan Pablo II: la familia, don y tarea
El pasado viernes 19 de septiembre, el Santo Padre León XIV recibió en audiencia a los representantes del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia en su Sede Central de Roma, con ocasión del término del Incontro Giubilare e Sinodale per il Discernimento Fiducioso sul Futuro della Vita e della Famiglia (“Encuentro Jubilar y Sinodal para el Discernimiento Esperanzador sobre el Futuro de la Vida y la Familia”).
Representantes de centros de formación sobre Doctrina Social de la Iglesia en América Latina y el Caribe, junto con distintos participantes invitados de Norteamérica, África y Europa, acordaron desarrollar estrategias comunes para abordar los grandes retos que enfrenta el cuidado de la vida, así como los desafíos culturales y estructurales de un mundo en crisis. Se analizó la necesidad de estudiar la familia como institución de aprendizaje y que requiere argumentos y propuestas significativas y válidas para la vida actual, abordando también de forma sinodal, desde la escucha y el discernimiento, los procesos que deben responder a los desafíos que enfrentan las familias en las periferias.
En su discurso a los participantes del Encuentro, el Papa León XVI afirmó: «Somos conscientes de que hoy existen auténticas amenazas a la dignidad de la familia, como los problemas relacionados con la pobreza, la falta de empleo y de acceso a la salud, el abuso de los más vulnerables, la migración y la guerra».
En ese contexto, podemos entender la familia como un don y una tarea. Es crucial fomentar la corresponsabilidad y el protagonismo de las familias en la vida social, política y cultural, promoviendo su valiosa contribución en la comunidad. En cada hijo, en cada esposa o esposo, Dios nos encomienda a su Hijo, a su Madre, como hizo con san José, para ser, junto a ellos, base, fermento y testimonio del amor de Dios en medio de los hombres. Para ser Iglesia doméstica y hogar donde arda el fuego del Espíritu Santo, difunda su calor, aporte sus dones y experiencias para el bien común y los convoque a todos a vivir en esperanza.
León XIV
El encuentro fue convocado por la Red Latinoamericana y del Caribe de Pensamiento Social de la Iglesia (REDLAPSI/CELAM) y organizado conjuntamente por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II (PITJP II), la Pontificia Academia para la Vida (PAV), la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), y contó con el apoyo del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Cáritas América Latina y el Caribe, así como la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR).
Texto completo del Discurso
Más información en la web de la Sede Central.