Oferta académica
Diploma Experto en Ciencias del Matrimonio y la Familia
Modalidad 100% virtual con clases en directo
60 créditos ECTS (1 curso académico)
35€/crédito
Este programa se orienta a laicos, sacerdotes y religiosos/as de cualquier parte del mundo que deseen conocer y acompañar a las familias en su dinamismo social, histórico y cultural, o profundizar en su propia vivencia del matrimonio y la familia. Se trata de una formación específica que permite adquirir conocimientos y competencias para colaborar en servicios pastorales, centros de asesoramiento familiar, instituciones socio-sanitarias, comunidades parroquiales, grupos de familia y centros educativos. También se dirige a los profesionales que, a través del derecho, la comunicación, la atención médica o la acción educativa entrar en contacto con la concreción de las historias familiares.
Para formalizar la inscripción es necesario estar en posesión de un título de escuela superior válido para el acceso a la universidad en el país de origen.
En el caso de alumnos no hispanohablantes, debe poder acreditarse un nivel intermedio alto de español (Nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas o equivalente). Se puede acreditar a través de la UCAM.
¿Qué piensan nuestros alumnos?
¿Por qué estudiar el Diploma Experto?
Comodidad
El Diploma de Experto se imparte en modalidad virtual, con clases en directo en las que puedes participar desde cualquier parte del mundo y que quedan grabadas.
Soporte
Gracias al soporte de la UCAM, dispondrás de herramientas digitales y recursos complementarios en el campus virtual para una formación integral.
Interdisciplinariedad
El plan de estudio integra las diversas ramas de la Teología con las Ciencias Humanas (Psicología, Derecho, Sociología, Historia…) de una forma transversal y completa.
Perspectivas
Ofrecemos a nuestros estudiantes diversas materias optativas y seminarios que les ayudan a obtener conocimientos específicos en sus áreas de interés.
Profesorado
El claustro docente está conformado por investigadores de prestigio internacional y expertos docentes con dilatada experiencia en su área.
Internacionalidad
Actualmente cursan el Diploma alumnos procedentes de muy diversos países, aportando una gran riqueza cultural a toda la comunidad educativa.
Los programas de estudios reflejan de forma elocuente herramientas actualizadas, potenciando los fundamentos teológicos al poner en el centro la estructura fundamental de la forma cristiana, donde se reúnen – existencial, ética y espiritualmente – el sujeto del amor de Dios y las figuras del amor humano, la gracia de la fe y las pasiones de la vida. Dicho impulso teológico, repartido en las diversas enseñanzas que identifican el perfil académico del Instituto, abre un espacio de diálogo amistoso e intercambio competente con los conocimientos humanistas y científicos que más estrechamente se relacionan con él: la profundización en la historia y la cultura de las instituciones familiares, la centralidad socio-política e intercultural del derecho comparado y la trascendencia de la esfera tecno-económica en el ethos conyugal-familiar. El Instituto, ahora plenamente habilitado para otorgar titulaciones académicas de validez canónica universal, también brinda la oportunidad de conseguir especialidades y titulaciones académicas en el campo particular de las ciencias humanas del matrimonio y de la familia, armonizadas con la inspiración y formación cristianas.
Superar toda separación intelectualista entre teología y pastoral, entre espiritualidad y vida, entre conocimiento y amor, permite dar testimonio más comprensible de que el saber de la fe ama a los hombres y mujeres de nuestro tiempo, con la consciencia de que el Espíritu llama también a las instituciones universitarias eclesiásticas para que se renueven profundamente y estén a la altura de un “reto cultural y espiritual” muy alto (Veritatis gaudium, 6).