Abierto el plazo de inscripción para el curso 2024-2025

Con ocasión del Día Internacional de las Familias, coincidente cada 15 de mayo con la festividad del patrón de Madrid san Isidro Labrador, el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de Madrid abre oficialmente el periodo de preinscripción y reserva de plaza para sus especializaciones en matrimonio y familia:

Licenciatura Eclesiástica en Ciencias del Matrimonio y la Familia

Este programa de estudios, conducente a una titulación con valor canónico expedida por la Sede Central del Pontificio Instituto en Roma, se orienta a la especificidad del matrimonio desde las diversas ramas de la teología (teología moral, eclesiología, espiritualidad, teología del sacramento, etc.) y el enfoque transversal de las ciencias humanas (economía, sociología, psicología, fertilidad, etc.), logrando un conocimiento completo y un abordaje multidisciplinar de la naturaleza y misión del matrimonio, así como de las herramientas para dar respuesta a las problemáticas que enfrentan las familias hoy en su constitución e inserción en la sociedad.

Se trata de un programa exhaustivo, de 2 cursos académicos de duración, en el que el alumno obtiene una visión integral e integradora del ecosistema familiar mediante clases presenciales en la sede del Pontificio Instituto (a escasos metros de la Plaza Mayor de Madrid, en el corazón de la capital española) con expertos y referentes en los diversos ámbitos. Además, el alumno que completa la Licenciatura obtiene una doble titulación: la eclesiástica y un título propio JP2-UCAM.



Diploma de Experto en Ciencias del Matrimonio y la Familia

El Diploma es un programa anual que integra las disciplinas básicas para comprender de forma global los fenómenos que conciernen a las diversas realidades familiares desde la perspectiva católica. Por este motivo, incluye materias de Antropología, Derecho Canónico, Bioética, Teología, Psicología y otro amplio abanico de áreas del saber que permiten especializarse en matrimonio y familia.

Este título destaca por su accesibilidad, pues tiene un perfil de ingreso flexible: profesores, sacerdotes, amas de casa, sanitarios, abogados, diversos profesionales y padres y madres de familia encontrarán en él la respuesta a muchas de sus inquietudes y situaciones que viven o acompañan diariamente. Puede ser cursado de forma presencial o bien virtual desde cualquier parte del mundo, con clases retransmitidas en directo y almacenadas en el campus virtual.

 

¿Quieres saber más?

 

Para obtener más información puedes contactar directamente con la Secretaría en el correo electrónico info@institutojp2.es o bien en el teléfono (+34) 919 071 740.

Si lo prefieres, puedes concertar una videollamada con nosotros a través de este enlace para obtener toda la información que necesitas para comenzar tu formación como especialista en matrimonio y familia.

 
Anterior
Anterior

Celebración diocesana de la IV Jornada de los Abuelos y Mayores

Siguiente
Siguiente

El mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos: “En la vejez no me abandones”