Papa Francisco a los jóvenes en Lisboa: “No tengan miedo”

El pasado domingo 6 de agosto, fiesta de la Transfiguración del Señor, en un emocionante discurso durante la Misa de Envío de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, el Papa Francisco instó a los jóvenes a llevar consigo tres palabras fundamentales: resplandecer, escuchar y no tener miedo. «Señor, ¡qué bien estamos aquí!» pronunció el Papa, evocando las palabras del apóstol Pedro a Jesús en el monte de la Transfiguración. Estas palabras, cargadas de significado misionero, reflejan el sentimiento compartido por los peregrinos presentes, más de un millón según las cifras oficiales, después de días intensos de celebración y oración.

Durante la homilía al término del gran evento de la juventud católica, el Papa enfatizó el significado de la Transfiguración de Jesús en el monte, donde su rostro resplandecía como el sol; acontecimiento que, después de haber anunciado su pasión y muerte en la cruz, marca un punto de inflexión en la percepción de los discípulos sobre el Mesías. El Santo Padre recordó que así como los discípulos necesitaban la luz de la transfiguración para enfrentar la noche de la pasión, los jóvenes de hoy también necesitan un «destello de luz» para enfrentar las oscuridades de la vida y las derrotas cotidianas.

El Papa advirtió sobre la falsa idea de volverse luminosos al mostrarse perfectos o exitosos ante los demás. En cambio, subrayó que la verdadera luminosidad proviene de amar como Jesús, llevando a cabo obras de amor hacia los demás y evitando el egoísmo disfrazado de amor.

Francisco prosiguió con el segundo verbo, «escuchar». Hizo hincapié en que al igual que los discípulos escucharon la voz de Dios desde la nube luminosa en el monte, los jóvenes deben aprender a escuchar a Jesús en sus corazones a través de la lectura del Evangelio:

El segundo verbo es escuchar. En el monte, una nube luminosa cubrió a los discípulos, y esa nube desde la cual habla el Padre, ¿qué dice? «Escúchenlo» (Mt 17,5). Este es mi Hijo amado, escúchenlo. Está todo aquí, y todo eso que hay que hacer en la vida está en esta palabra: : Escúchenlo. Escuchar a Jesús, todo secreto está ahí. Escuchás qué te dice Jesús. "Yo no sé qué me dice". Agarrá el Evangelio y leé lo que dice Jesús y lo que dice en tu corazón. Porque Él tiene palabras de vida eterna para nosotros;Él revela que Dios es Padre, es amor. Él nos enseña el camino del amor, escúchalo a Jesús. Porque, por ahí nosotros con buena voluntad emprendemos caminos que parecen ser del amor, pero en definitiva son egoísmos disfrazados de amor. Tené cuidado con los egoísmos disfrazados de amor. Escúchalo, porque Él te va a decir cuál es el camino del amor. Escúchalo.

El tercer verbo, «no tener miedo», fue resaltado como una exhortación constante en la Biblia y en los Evangelios. El Papa se dirigió directamente a los jóvenes presentes, animándolos a superar el temor que a veces los rodea. Recordó a los jóvenes que han experimentado la gloria de la Jornada Mundial de la Juventud y que tienen grandes sueños, pero a menudo enfrentan la preocupación de no verlos realizados. A través de estas palabras, el Papa recordó a los jóvenes que no están solos en sus luchas y aspiraciones, y que pueden enfrentar el futuro con valentía y determinación.

Finalizando su mensaje, el Papa Francisco pidió a los jóvenes que repitieran en silencio en sus corazones las palabras «No tengan miedo». Afirmó que Jesús los mira con amor y conocimiento profundo, reconociendo sus alegrías, tristezas, éxitos y fracasos. Con estas palabras, el Papa alentó a los jóvenes a tener confianza y a enfrentar el futuro con esperanza y valor: «Es más, les digo algo muy hermoso, ya no soy yo, es Jesús mismo quien los está mirando en este momento. Nos está mirando. Él los conoce, conoce el corazón de cada uno de ustedes, conoce la vida de cada uno de ustedes, conoce las alegrías, conoce las tristezas, los éxitos y los fracasos, conoce el corazón de ustedes. Lee vuestros corazones y Él hoy les dice, aquí, en Lisboa, en esta Jornada Mundial de la Juventud: "No tengan miedo"».

La Misa de Envío de la JMJ de Lisboa concluyó con un mensaje claro y profundo para los jóvenes de todo el mundo: resplandecer con amor, escuchar a Jesús en sus corazones y no temer, porque el Señor está siempre a su lado. La homilía completa se puede consultar aquí.

Para leer los discursos y homilías completas del Papa Francisco, se puede acceder a través de este enlace.

Anterior
Anterior

Presentación del trabajo “La vocación a la fidelidad desde la filosofía personalista de Maurice Nédoncelle”

Siguiente
Siguiente

La Archidiócesis celebra la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores