Fallece la profesora Blanca Castilla de Cortázar
El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia en su sección extraurbana de Madrid comunica con pesar la sensible pérdida de la Dra. Blanca Castilla de Cortázar Larrea, profesora estable del Instituto y docente de antropología filosófica.
Nacida en Vitoria-Gasteiz en 1951, ha sido Doctora en Filosofía con la tesis «Noción de Persona en Xavier Zubiri. Una aproximación al género» dirigida por el Prof. Dr. D. Alfonso López Quintás. También obtuvo el Doctorado en Teología por la Universidad de Navarra con la tesis titulada «Passio Christi ex Caritate», dirigida por el Prof. Dr. D. Lucas F. Mateo Seco.
Ha sido Honorary Research Fellow (investigadora honoraria) en la Universidad de Glasglow, anteriormente había dirigido los Colegios Mayores Alcor de la Universidad Complutense (1983-1995) y el Colegio Goroabe de la Universidad de Navarra (1977-1983).
Además de desempeñarse como Profesora Titular de Antropología en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia de Madrid, ha sido docente activa de antropología en el Centro Universitario Villanueva y en la Universidad Internacional de La Rioja; también ha impartido clases en la Escuela Europea de Educación, en el Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones familiares (IVAF) y en el Centro de Teología de Getafe. Durante su trayectoria académica, Blanca Castilla ha colaborado con universidades de todo el mundo: Universidad Literaria de Valencia, Universidad San Pablo CEU de Madrid, Universidad de Navarra, Universidad Iberoamericana de México o el Ateneo Regina Apostolorum de Roma. También ha sido profesora visitante en las Universidades de La Sabana (Colombia), Los Andes (Chile) y Piura (Perú), en cuyo Instituto de Ciencias para la Familia se ha desempeñado como consultora senior. Además, ha sido miembro de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA) y de la Sociedad Mariológica Española.
En 1997, ingresó en la Real Academia de Doctores de España, en la que desempeñó el cargo de Secretaria General entre 2001 y 2005.
Asimismo, ha participado en 12 proyectos de investigación, entre los que destacan Derechos Humanos y Género (2016-2019), Persona y Género (2013-2016) Igualdad y Género (2007-2011) o La sexualidad en el pensamiento contemporáneo (1993-1994), y ha dirigido numerosas tesis doctorales y trabajos de Licenciatura Eclesiástica.
Ha estudiado a autores como Gabriel Marcel, Tomás de Aquino, Xavier Zubiri, Ludwig Feuerbach, Karol Wojtyła (Juan Pablo II) y Leonardo Polo, especializándose en temas de antropología de la persona, la familia y el género. Su legado académico incluye más de 50 libros (43 en colaboración), 90 artículos en revistas especializadas y más de 50 en revistas culturales y prensa.
El próximo 28 de marzo a las 19:30 tendrá lugar un funeral por su eterno descanso en la Iglesia del Espíritu Santo (Calle Serrano, 135 - Madrid)
Desde el Pontificio Instituto Juan Pablo II expresamos nuestra gratitud por su legado intelectual y testimonio de vida. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso, encomendándola a la misericordia de Dios y a la intercesión de la Santísima Virgen María.
Descanse en Paz.