Congreso Internacional sobre Humanización y Cuidados a Mayores en la UCAM

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), entidad que gestiona y sostiene económicamente nuestro Pontificio Instituto, ha anunciado la celebración de un Congreso internacional sobre humanización y cuidados a mayores bajo el lema “Cuidar a los mayores en el seno de la familia”. El evento, que se desarrollará el jueves 2 y viernes 3 de octubre del presente año con la participación de nuestra institución pontificia, aporta un enfoque específico en el entorno familiar, proponiéndose como un espacio de reflexión académica y de diálogo interdisciplinar en torno a los desafíos actuales del acompañamiento a la vejez desde una mirada integral, personal y relacional.

El encuentro está dirigido a personas mayores, profesionales del ámbito socio-sanitario, investigadores, personas cuidadoras y responsables de políticas públicas, con el objetivo de compartir experiencias, presentar investigaciones recientes y generar propuestas prácticas que contribuyan a dignificar y humanizar el modelo de cuidados en la etapa final de la vida.

Uno de los ejes centrales del congreso será el papel esencial de la familia como núcleo afectivo, social y espiritual, no solo en la provisión de cuidados físicos sino también como pilar emocional, relacional y existencial. Frente a modelos asistenciales impersonales o institucionalizados, la propuesta quiere recuperar la centralidad de la familia en la atención y el acompañamiento, especialmente en contextos marcados por el envejecimiento de la población y la transformación de los vínculos intergeneracionales.

El programa es el siguiente:

Jueves 2 de octubre

  • 9:00h - 9:30h. Acto inaugural.

  • 9:30h - 10:30h. Conferencia inaugural.

  • 10:30h - 11:00h. Descanso - Café.

  • 11:00h - 12:30h. Mesa debate: Envejecer en el seno de la familia (¿qué dicen los profesionales?).

  • 12:30h - 14:00h. Mesa debate: Envejecer en el seno de la familia (¿qué dicen los mayores?).

  • 14:00h - 16:30h. Descanso / Comida.

  • 16:30h - 18:00h. Mesa debate: Humanización en el entorno institucional.

  • 18:00h - 19:30h. Mesa debate: Una humanización práctica es posible.


Viernes 3 de octubre

  • 9:00h - 10:00h. Humanización en el contexto internacional.

  • 10:00h - 11:00h. Mesa debate: Lecciones mayores sobre humanización.

  • 11:00h - 11:30h. Descanso / Café.

  • 11:30h - 13:00h. Mesa debate: Finalizar la vida acompañados por la familia.

  • 13:00h - 13:45h. Conferencia clausura.

  • 13:45h - 14:00h. Acto clausura del Congreso.


El Congreso se estructura como una plataforma de encuentro interdisciplinar, en la que tendrán lugar ponencias, mesas redondas y espacios de testimonio, abordando aspectos éticos, pastorales, antropológicos, clínicos, legislativos y educativos. A través de estas actividades, se busca ofrecer herramientas concretas para instituciones, familias y profesionales que desean incorporar un enfoque más humano, compasivo y respetuoso con la dignidad de la persona mayor.

Se encuentra abierto el plazo para la recepción de comunicaciones. La normativa se puede consultar en este enlace.

Esta convocatoria de la UCAM, que comparte con el Pontificio Instituto Juan Pablo II la misión de promover la cultura de la vida y el acompañamiento familiar en todas sus etapas, ofrece una oportunidad para renovar el compromiso de la sociedad con sus mayores. Para más información o envío de propuestas: congresohumanizacion@ucam.edu.

 
Siguiente
Siguiente

Renovado el mandato de mons. Philippe Bordeyne, Preside del Instituto JP2