Congreso en el JP2 de Roma: “El Espíritu sabe a dónde nos lleva. El humanismo trans-religioso entre fe y utopía”

Los días 1 y 2 de abril, el Pontificio Instituto Juan Pablo II en su Sede Central de Roma acogerá el congreso Lo Spirito sa dove ci porta. L’umanesimo trans-religioso tra fede e utopia (“El Espíritu sabe a dónde nos lleva. El humanismo trans-religioso entre fe y utopía”), promovido por la Cátedra Gaudium et Spes bajo la dirección de Perangelo Sequeri.

Las conferencias, que se desarrollarán en el auditorio del Instituto y podrán seguirse de forma online, buscan responder a los efectos que tiene en la fe la presente transición de época desde el humanismo europeo, que durante siglos ha sido punto de referencia de la fe cristiana y la cultura occidental, abriendo la puerta al diálogo interreligioso y a las perspectivas no europeas en el descubrimiento de nuevas claves de interpretación.

Para desarrollar este cambio desde una percepción actualizada, el congreso contará con la participación de estudiosos internacionales, entre ellos Alberto Melloni, Gianni Criveller, Brigitte Cholvy, Wasim Salman, Debora Tonelli, Giuseppina De Simone, Nadjia Kebour, Lucia Vantini, Olivier Roy, Gilfredo Marengo y Philippe Bordeyne, que ofrecerán sus puntos de vista sobre la relación entre humanismo, fe y cultura en una perspectiva global.

El programa también incluye una mesa redonda y grupos de trabajo, organizados en colaboración con el Pontifical Institute of Arab and Islamic Studies (PISAI), para fomentar el debate y el análisis en profundidad de temas específicos. Habrá traducción simultánea al idioma italiano para las intervenciones en lenguas extranjeras. El acto es gratuito. Para asistir, es posible inscribirse a través de la plataforma Zoom o en Eventbrite.

Seguirá el siguiente programa:

 
Anterior
Anterior

El Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publica el subsidio “La Vida es siempre un bien”

Siguiente
Siguiente

La Iglesia española celebra la Jornada por la Vida