Inicia el Jubileo del año 2025
Con el rito de la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano en el contexto de la Santa Misa de Nochebuena el 24 de diciembre de 2025, el Papa Francisco ha dado inicio a este tiempo de gracia que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según la disposición del Pontífice en la Bula Spes non confundit.
Este evento, que ha dejado imágenes para la historia, estuvo precedido de un solemne momento de oración. Más de 6000 personas siguieron la celebración en la basílica y más de 20000 asistieron a la ceremonia desde la Plaza de San Pedro. El gesto de abrir la Puerta Santa es un rito profundamente significativo. En palabras del Papa, este es "el momento de un nuevo Jubileo":
Cada uno de nosotros puede entrar en el misterio de este anuncio de gracia. En esta noche, la puerta de la esperanza se ha abierto de par en par al mundo; en esta noche, Dios dice a cada uno: ¡también hay esperanza para ti! Hay esperanza para cada uno de nosotros. Pero no se olviden, hermanas y hermanos, que Dios perdona todo, Dios perdona siempre. No se olviden de esto, que es un modo de entender la esperanza en el Señor.
En los días posteriores se abrieron sendas puertas en la romana cárcel de Rebibbia (26 de enero), en la Catedral de San Juan de Letrán (29 de diciembre), en la Basílica de Santa María la Mayor (1 de enero) y en la Basílica de San Pablo Extramuros (5 de enero). Además, en catedrales y concatedrales de todo el mundo, los obispos diocesanos han abierto solemnemente el Año Jubilar con celebraciones eucarísticas el domingo 29 de diciembre.
En la Archidiócesis de Madrid, la Catedral de la Almudena ha abierto simbólicamente su Puerta de la Evangelización para unirse a esta celebración de la Iglesia universal.