Audiencia del Papa León XIV al Pontificio Instituto JP2: la maternidad no es carga, sino esperanza

Durante la mañana de este 24 de octubre, la Sala Clementina del Palacio Apostólico acogió el encuentro de Su Santidad León XIV con la comunidad académica del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia. Además del Gran Canciller, el cardenal Baldassare Reina, y de las autoridades académicas de las distintas secciones alrededor del mundo, nuestra sección extraurbana de Madrid estuvo representada por la destacada participación de Dña. María Dolores García Mascarell, presidenta de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y Administradora General del Instituto de Madrid, a quien el Papa León XIV ha saludado afectuosamente con ocasión de su cumpleaños.

El sucesor de Pedro afirmó que «en todo lugar y tiempo estamos llamados a sostener, defender y promover a la familia, sobre todo mediante un estilo de vida coherente con el Evangelio». Destacó que las fragilidades y el valor de la familia, «vistos a la luz de la fe y de la razón», inspiran los estudios del Instituto en beneficio de los novios, esposos y sus hijos, promesa de una humanidad renovada por el amor.

Resaltó la vocación profética del Instituto, nacido tras el Sínodo de 1980 sobre la familia como inspiración de san Juan Pablo II, y su misión, más actual que nuca, de formar académicos en contacto cercano con las realidades locales, para potenciar dinámicas pastorales adaptadas e inspiradas en la tradición y doctrina social de la Iglesia. El pontífice insistió en el diálogo entre la teología y las ciencias humanas para vivir y testimoniar la verdad del matrimonio y la familia, y destacó que «la maternidad y la paternidad, así protegidas, no son una carga para la sociedad, sino una esperanza que la fortalece y la renueva». También recordó que la pastoral debe acompañar «con cercanía y escucha a mujeres y hombres» y llamó a acciones coordinadas en favor de la familia, animando a una formación sinodal que tenga en cuenta la escucha mutua y la integración del estudio de la familia dentro del patrimonio social y doctrinal de la Iglesia.

Finalmente, invitó a aprender de la vida familiar en su transmisión de la fe, educación en el amor, y cuidado del prójimo y el planeta, y alentó a comenzar el año académico con esperanza, confiando en la gracia del Espíritu Santo, impartiendo finalmente su bendición apostólica y orando juntos el Padrenuestro.

Lee el discurso completo del Santo Padre (en italiano)

Este encuentro adquiere especial relevancia en el marco del próximo Jubileo del Mundo Educativo, donde la labor del Instituto y el compromiso con la familia serán pilares esenciales para afrontar los desafíos contemporáneos desde la reflexión académica y la acción pastoral, tras una serie de encuentros mantenidos por la Presidenta de la UCAM en la Ciudad Eterna para continuar trabajando en esta línea.

Siguiente
Siguiente

La Sede Central del JP2 inaugura el año académico 2025-2026